Calzado | Cant. | Precio U. | |
---|---|---|---|
{{item.zapato.nombre | capitalize}} | {{item.cantidad}} | {{item.precio | currency}} |
Participar en los mercados es la mejor oportunidad para que los fabricantes independientes y las pequeñas marcas enlacen conexiones reales con los clientes, también es una forma manejable y (relativamente) asequible de exhibir sus mercancías en la vida real, dentro de un contexto más “temporal”, en lugar de invertir en una tienda física a gran escala.
El primer componente para ofrecer una experiencia de venta encerrona en las ferias y mercados de artesanía es participar en eventos que se relacionen con tu marca. Dichos eventos ofrecen la oportunidad de establecer conexiones con otros empresarios y fabricantes en tu área, obtener acceso a la audiencia del festival, probar cómo funcionan tus productos en un lugar real, conocer prospectos al por mayor y construir una red de seguidores locales, y ¿por qué no?, esta experiencia de venta en persona puede servir como un trampolín para abrir una tienda física.
Una parte integral de exhibir en una feria o mercado es crear un puesto impactante, por lo que hablamos con los organizadores de algunas de las ferias artesanales más populares de Norteamérica, así como con expertos en el sector minorista, para mantenernos actualizados sobre la construcción de un puesto deslumbrante para impulsar tus ventas e interactuar con los clientes.
Un puesto es tu forma de tener presencia en un lugar, presentándote a tus clientes potenciales y alimentando una relación con esos clientes en el terreno: en otras palabras, es una tienda temporal.
Melissa González, fundadora de la firma de arquitectura temporal The Lion'esque Group y autora del libro “El Paradigma temporal”, ofreció su mejor consejo para construir tu puesto:
Recuerda: sólo tienes unos segundos para captar la atención de los transeúntes, así que asegúrate de que tanto tu “historia”, como tus productos, sean claros para tu público potencial.
Nicole Leinbach Reyhle, fundadora de Retail Minded y cofundadora de la Conferencia para vendedores minoristas independientes (en inglés), comentó su propia perspectiva sobre el tema:
“Cuando te posicionas entre otros vendedores, sean estos competidores directos o no, es vital sobresalir con tu presentación, participación y sobre todo con la experiencia del cliente. Por supuesto, la manera cómo haces esto, es lo que hace toda la diferencia”, agregó.