Calzado | Cant. | Precio U. | |
---|---|---|---|
{{item.zapato.nombre | capitalize}} | {{item.cantidad}} | {{item.precio | currency}} |
Esto sonará repetitivo.
Y apostaría lo que tú quieras a qué cuando vayas a otro blog que hable sobre trucos para vender más en Facebook, uno de los consejos será que debes conocer a tu audiencia.
Solo piénsalo,
Si tu empresa ofrece servicios de limpieza de oficinas, seguro te interesará que tus anuncios sean vistos por dueños de negocios qué, tienen oficinas.
Ahora, si tú logras descubrir que para esos dueños de negocio el mayor reto o necesidad que tienen, es que ellos no quieren pagarle un salario de tiempo completo a una persona que les haga la limpieza porque ellos sienten que no lo necesitan.
Entonces, puedes girar tus anuncios en torno a hacerles ver que se beneficiaran de tus servicios de limpieza porque solo pagarán por 2 o 3 horas de servicio.
El ejemplo anterior se puede aplicar a cada industria.
Por eso es que conocer tu audiencia es un truco muy confiable para poder generar más ventas en Facebook.
Piensa por un momento en las razones que tiene una persona para entrar a Facebook.
Seguramente para ver memes, enviarle un mensaje a un amigo, para ver qué hay de nuevo en el mundo, ver noticias, ver videos divertidos o ver el contenido que comparten sus amigos.
Es bastante difícil que una persona haga uso de Facebook exclusivamente para comprar.
Sin embargo, es increíble la cantidad de empresas que aún no comprenden este punto.
Por eso es que la mayoría de veces las empresas dicen que Facebook no da resultados. Pero sus anuncios solo tratan de forzar una venta que los usuarios ni siquiera están buscando.
Aportar valor a los usuarios se refiere a dar un paso al frente y decirle a los usuarios de Facebook “Mira, esto es lo que debes saber sobre [Insertar tema de tu industria] para hacer tu vida más fácil”
Si tienes una clínica dental, puedes compartir consejos para que las personas cuiden sus dientes.
Si tienes una firma de abogados puedes compartir información actualizada sobre alguna nueva ley.
Si tienes una empresa de construcción puedes dar información comparando diferentes materiales para hacer determinado proyecto.
Y así, sin importar tu industria, los usuarios de Facebook encontrarán valor en tu página y te comprarán.
Es decir, estarás vendiendo sin vender.
Las personas somos desconfiadas, y tú lo sabes.
Si vemos una página de una empresa por primera vez y se ve poco profesional, mejor ni la contactamos, ni siquiera hacemos el intento.
Generar confianza es una clave para vender más en los contactos directos con las personas.
Pero, muchas veces se nos olvida que debemos generar confianza en las plataformas digitales, y eso es un error muy serio.
Una de las maneras de brindar más confianza a tu audiencia es humanizar tu empresa.
Eso quiere decir que puedes optar por tratar de definir una personalidad de tu empresa al contestar mensajes o brindar información.
También, puedes compartir fotos de tus trabajos, de tus oficinas, de tus colaboradores, las celebraciones de cumpleaños, logros del equipo, certificaciones, entre otros.
Al generar confianza humanizando tu presencia en redes sociales, estarás incentivando a las personas a que se interesen en tu empresa y a que quieran adquirir tus productos o servicios.
Generar confianza es la clave para vender productos y servicios en Facebook.
Para esto, los atributos de tu marca o empresa son cruciales para atraer usuarios y generar mayores ganancias.
No obstante, es importante que sepas identificar tus puntos más fuertes y que benefician directamente a tus clientes.
Por ejemplo,
Si eres dueño de un restaurante, tus atributos pueden ser:
Una vez que logres identificar estos atributos, vender servicios y productos en Facebook será mucho más fácil.
Antes de pasar al siguiente truco para vender y atraer más clientes en Facebook, quiero darte un truco adicional.
No uses todos tus atributos en la misma publicación.
Enfócate en solo un atributo y piensa en todos los beneficios que este atributo ofrece a tus clientes.
Luego, genera contenido enfocado solamente en ese atributo. Esto es más fácil de entender para los usuarios, por lo que tu negocio se verá beneficiado.
El marketing emocional es una estrategia infalible que puede lograr generar diferentes sentimientos cuando las personas entren en contacto con tu empresa.
Dependiendo de tu empresa, puedes orientar tus publicaciones con el objetivo de hacer reír, llorar, gritar, enojar, entre otras emociones que se puedan generar.
Eso sí, debes ser muy cuidadoso al momento de crear este tipo de publicaciones porque se pueden generar malos entendidos.
Los memes relacionados a tu industria son un muy buen ejemplo de publicaciones que inciten a los usuarios a reírse.
Si deseas mejorar tu estrategia de marketing en Facebook, lo mejor que debes hacer es apelar a las emociones de tus usuarios.
Texto de https://www.eliteonlinemedia.com/es/blog/vender-mas-en-facebook